En los últimos 20 a 30 años las prácticas de manejo de los suelos agrícolas han cambiado drásticamente. La combinación del desplazamiento de las isoyetas hacia el oeste de la pampa húmeda ofreciendo unos 250 mm más por año referido a promedios históricos (de los cuales 200 mm caen más entre octubre y marzo) favoreciendoSigue leyendo «COMPACTACIONES SUB-SUPERFICIALES EN SUELOS ARENOSOS DEL OESTE PAMPEANO»
Archivo del autor: nestormarangon
Moscas en el Ganado
No las podemos eliminar pero si podemos disminuir sus impactos negativos. Es imposible eliminar el problema de las moscas en los rodeos. Las lesiones que producen las moscas son vectores de enfermedades como la anaplasmosis y el virus de la leucosis bovina. Hay dos tipos de moscas: la del testuz o cara, que puede diseminarSigue leyendo «Moscas en el Ganado»
Efecto del Barro/Lodo/Frio y Calores sobre las haciendas en los Feed Lots
Se simularon condiciones ambientales invernales, para estudiar comportamientos de animales en feed lots estimando profundidad del barro y camas de paja. Manejar ganado en periodos climáticos adversos, como fríos, vientos, precipitaciones, incrementan los requerimientos de mantenimiento de haciendas encerradas y disminuyen sus performances. Si el frio que causa stress puede reducir las ganancias, esto esSigue leyendo «Efecto del Barro/Lodo/Frio y Calores sobre las haciendas en los Feed Lots»
MANEJO DE LOS TOROS ASPECTOS IMPORTANTES PARA BUEN DESENVOLVIMIENTO
Heather Smith Thomas de BEEFMAGAZINE.COM Muchos son los factores que juegan en la fertilidad y capacidad reproductiva de un toro. Como: calidad del semen, estructura del pene, su libido y muchas de estas pueden ser determinadas por una exanimación minuciosa de su desenvolvimiento. Poca gente considera importante hacer una evaluación de la capacidad de servicioSigue leyendo «MANEJO DE LOS TOROS ASPECTOS IMPORTANTES PARA BUEN DESENVOLVIMIENTO»
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL USO DE RASTROJOS DE MAIZ , SORGO y SOJA
Para con los rastrojos de maíz, los marlos y cañas son bajos en proteínas de 8 a 9 % de proteína cruda, energía y palatabilidad las hojas y las chalas son de una calidad intermedia ( de 66 a 70 % de Total de Nutrientes Digestibles), pero de mejor palatabilidad. El grano es el nutrienteSigue leyendo «ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL USO DE RASTROJOS DE MAIZ , SORGO y SOJA»
Twin rows o mellizas en cultivo de maiz.
Muchos estudios han coincidido en determinar que si se acercan las líneas de siembra en cultivos ( maíz-soja-algodon…) se pueden aumentar los rindes. Ahora nos ocuparemos del cultivo de maíz. Ya desde el cinturón maicero americano, con sus siembras entre hileras a 90 cm, que se mantuvieron porque fundamentalmente los caballos percherones no entraban enSigue leyendo «Twin rows o mellizas en cultivo de maiz.»
El Manejo del Stress en el Rodeo Ganadero
Nosotros oímos hablar de distintos tipos de stress: en casa, en el trabajo, en las rutas, por el gobierno… Pero que hay acerca del stress en las pasturas o pastoreos? A menudo no le damos mucha atención a lo que pasa en nuestros rodeos de vacas y que están sufriendo mucho, pero sucede. Lo másSigue leyendo «El Manejo del Stress en el Rodeo Ganadero»
No descuidar el agua de bebida, es un nutriente esencial
Asi como el agua es esencial para nuestra supervivencia, lo es para la hacienda vacuna. El agua es el elemento más importante y crítico para mantener una condición corporal y una buena performance de producción. El 70 % del cuerpo es agua. Cantidad y calidad son fundamentales para asegurar buenas performances y también la buenaSigue leyendo «No descuidar el agua de bebida, es un nutriente esencial»
Suelos Salinos Sódicos
El término suelo salino se usa con relación a los suelos que tienen un alto valor de la conductividad eléctrica en el extracto de saturación, mientras que el termino suelo sódico se emplea para referirse a suelos que tienen un alto porcentaje de sodio intercambiable. Los suelos alcalinos pueden o no contener excesos de salesSigue leyendo «Suelos Salinos Sódicos»
Factores no nutricionales
En los sistemas de suplementación animal y sobre todo en los corrales, es la ración la que recibe la mayor atención.- Pero… pueden identificarse 4 tipos de raciones: 1.- La formulada 2.- La mezcla de la ración 3.- La ración entregada 4.- La ración realmente consumida Un programa de nutrición/suplementación, tiene los siguientes componentes: SelecciónSigue leyendo «Factores no nutricionales»