No descuidar el agua de bebida, es un nutriente esencial

Asi como el agua es esencial para nuestra supervivencia, lo es para la hacienda vacuna. El agua es el elemento más importante y crítico para mantener una condición corporal y una buena performance de producción. El 70 % del cuerpo es agua.

Cantidad y calidad son fundamentales para asegurar buenas performances y también la buena salud del animal.

Si reducimos el consumo de agua por: olores, sabores, contaminaciones, temperatura u otros factores, afectaremos toda la productividad del animal.

Por ej: cuando una vaca comienza su lactancia, puede llegar a consumir entre un 20 a 25 % mas de agua, que una no lactante.

La cantidad de agua a ingerir depende del tamaño ( unidad metabólica  ), de la categoría, raza, condiciones ambientales…

Asi es como:Los requerimientos de agua por cada 100 kg de peso, según categoría y a 32 °C es de:

                       Para un animal en crecimiento… 20 lt/dia………… 40 lts si pesa 200 kg

                       Para una vaca seca………………….. 10 lt/dia…………. 40 lts si pesa 400 kg

                       Para un toro………………………………. 10 lt/dia…………. 55 lts si pesa 550 kg

                       Para una vaca con cria…………….. 20 lt/dia…………. 90 lts si pesa 450 kg

Si la temperatura baja a 10 °C consumen la mitad.

A su vez animales pastoreando verdeos aguachentos ( 15 % ) de materia seca, necesitan menos agua, que otros que ingieren henos o concentrados con el 10 % de agua.

Aún si la calidad del agua no es buena, el animal la consume igual pero atenta contra su mejor performance individual.

Observar muy bien los comportamientos de los animales cuando van a las bebidas.

Las bebidas deben estar limpias, con maromas, con tapones de limpieza en el extremo opuesto a la recarga-flotante.

Deben tener piso- 2 metros – o estar bien terraplenadas con pendiente hacia atrás

Si revolvemos la bebida y movilizamos lo sucio de abajo y tiene olor a podrido, vamos mal.

La salida desde el tanque al bebedero debe ser de 2,5 pulgadas de diámetro.

Los bebederos no deben tener mas de 3 cuerpos, porque si son muy largos, observar que en el último, no toma nadie. Todos van contra la salida-flotante.

DSC03904

Una buena bebida.

Es mejor no compartir aguada debajo de un alambrado. Si hay que hacer una nueva hacerla en diagonal, dentro del lote ( entonces hay que hacer 2 si son dos lotes o 4 si con 4 lotes ) asi los animales toman de los dos lados. Esto dependerá de la magnitud de los rodeos. Y se pueden terraplenar mejor.

Recordar que el animal siempre va a tomar agua, aunque no sea de su preferencia.

Monitorear el agua en los meses de calor es fundamental.

Desbalances minerales,salinidad,sulfatos, dureza, excrementos, nitratos y algas son varios de los elementos conocidos que hacen a la calidad de las bebidas.

Cuando el agua escasea o en un tanque australiano baja, se concentran las sales.

Los vacunos no consumen aguas con mas de 5000 ppm de sólidos disueltos, pueden llegar a tomar algo por instinto de conservación, pero reducen la ingesta y sus ganancias diarias.

La presencia y desarrollo  de algas, al concentrarse las aguas pueden generar sustancias tóxicas ( algas cianofíceas ). Esto hay que controlarlo limpiando los tanques y agregando 800 gr cada 60.000 lts de agua de sulfato de cobre, que inhibirá el desarrollo de algas. Hacer esto de 3 a 4 veces por año.

DSC05478

Evitar esto

Entonces habiendo disponibilidad de mala agua, el animal puede estar hambriento, se deshidrata, adelgaza, se compromete inmunológicamente.

También sucede que sobre la base de malas aguas, se produce concentración de sales en el tanque australiano, por evaporación. Una buena medida para esos caso extremos y cuantificados es hacer flotar placas de telgopor de espesor grueso, a fin de disminuir la evaporación y también se mantiene el agua mas fresca.

En zonas ventosas, se pueden colocar tensores de hilos plásticos para evitar que se vuelen los telgopores.-

Las aguas duras se refieren al nivel de calcio y magnesio, no tiene gran influencia sobre la performance y salud de los animales. Pero el Dr Joe Paschal de la Texas Coop Ext.  dice que el exceso de calcio puede causar serios problemas, y uno de los cuales es afectar la asimilación de selenio.

Aguas con altos niveles de sulfatos saben amargas y pueden causar diarreas. El máximo nivel de sulfatos se considera en 500 ppm para terneros y de 1000 ppm para adultos.

El máximo nivel de nitratos se considera en 450 ppm, niveles mas altos pueden causar mortandad, con signos iniciales de vómitos. Los animales jóvenes son mas sensibles.

Colocar cerca de las aguadas: rollos y panes de sal  o saleros, es una buena práctica.

 

Salero de madera

Ej: Salero de madera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: